Todavía hay muchas alternativas para la gestión del tiempo y la optimización de su propio flujo de trabajo.

Hoy les presento a algunos otros que se centran en la productividad de diferentes maneras y en partes. Los dos ya están el Blog tratado en detalle racha.

Hola de nuevo a todos los malabaristas de productividad por ahí!

Todos los conocemos: el Técnica de Pomodoro con sus intervalos de 25 minutos y el Regla 90-90-1, Al principio del día, nos centramos en nuestra tarea más importante. Pero, ¿qué pasa si estos métodos probados no se ajustan a su flujo de trabajo o simplemente desea probar algo nuevo? ¡No se preocupe, el mundo de las herramientas de productividad es enorme y ofrece una gran cantidad de alternativas emocionantes que esperan ser descubiertas por usted!

Método 52-17 | Matriz de Eisenhower | Bloqueo de tiempo | Eat-the-Frog | Hacer las cosas | Flowmodoro y Pomodoro Inverso | Método de Ivy Lee


El método 52-17:
El ritmo de máxima concentración

El método 52-17 es menos conocido que Pomodoro, pero extremadamente efectivo para muchas personas. Se basa en la idea de que nuestro rango de concentración no es infinito y las pausas son cruciales para prevenir la fatiga y mantener el rendimiento cognitivo.

Cómo funciona: Usted está trabajando 52 minutos Muy centrado en una sola tarea. Durante este tiempo, debe concentrarse completamente en su trabajo y minimizar las distracciones.
Entonces usted hace uno Descanso de 17 minutos. Este descanso más largo le permite recuperarse realmente, ya sea dando un corto paseo, haciendo un té o simplemente alejándose de la pantalla.

Beneficios:

  • Científicamente sólido: Los estudios sugieren que este ritmo es óptimo para que muchas personas mantengan la concentración.
  • Promover un trabajo en profundidad: Las fases de trabajo más largas de 52 minutos pueden ayudarle a sumergirse realmente en tareas complejas y alcanzar el «estado de flujo».
  • Energía sostenible: Los generosos descansos de 17 minutos evitan que te quemes rápidamente y te ayudan a mantenerte productivo durante todo el día.
  • Menos interrupciones: En comparación con los intervalos más cortos de Pomodoro, hay menos transiciones entre el trabajo y el descanso, lo que puede facilitar el enfoque.

Ideal para: Tareas que requieren una concentración más prolongada e ininterrumpida, como la escritura, la programación, el análisis detallado o la creación de conceptos.


El Matriz de Eisenhower:
Priorice las tareas correctamente

La Matriz de Eisenhower, también conocida como el Principio de Eisenhower o Matriz Importante Urgente, es una poderosa herramienta para priorizar tareas. Fue desarrollado por el ex presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower, quien era conocido por ser extremadamente productivo. La matriz te ayuda a dividir tus tareas en cuatro cuadrantes en función de su urgencia e importancia.

Los cuatro cuadrantes:

  1. Importante & Urgente (Tun): Estas tareas son críticas y deben completarse de inmediato. A menudo son las crisis, los plazos ajustados o los problemas los que requieren una acción inmediata.
    • Ejemplo: Una queja del cliente que requiere atención inmediata; Un plazo que expira hoy.
  2. Importante & No urgente (Planificación): Estas son las tareas estratégicas que crean valor a largo plazo. Son importantes para tus objetivos, pero no tienen una fecha límite inmediata.
    • Ejemplo: Planificación de proyectos a largo plazo, expansión de competencias, construcción de relaciones. Estas son las tareas que debe planificar y trabajar regularmente para evitar crisis en el primer cuadrante.
  3. No es importante & Urgente (Delegado): Estas tareas requieren atención inmediata, pero no contribuyen directamente a sus objetivos principales.
    • Ejemplo: Ciertas llamadas, correos electrónicos no solicitados, algunas reuniones. Trate de delegar estas tareas o hacerlas de la manera más eficiente posible.
  4. No Importante & No Urgente (Eliminar): Estas tareas son distracciones y deben evitarse o reducirse en gran medida.
    • Ejemplo: Desplazamiento innecesario en las redes sociales, algunas tareas rutinarias que podrían automatizarse.

Beneficios:

  • Claridad: Obtiene una visión general instantánea de qué tareas realmente merecen su atención.
  • Centrarse en lo esencial: Le ayuda a centrarse en las tareas importantes (y a menudo no urgentes) que traen el mayor éxito a largo plazo.
  • Reducción del estrés: Menos la sensación de estar abrumado por cosas urgentes pero sin importancia.
  • Mejores decisiones: Le ayuda a decidir qué hacer, planificar, delegar o eliminar.

Ideal para: Cualquier persona que lucha con una abrumadora lista de tareas pendientes y lucha por establecer prioridades. Especialmente útil para gerentes y gerentes de proyectos.


Bloqueo de tiempo (Bloqueo de tiempo):
Tu día como plan maestro

El bloqueo de tiempo es una técnica de productividad en la que divides tu día en bloques de tiempo fijos y asignas una tarea o actividad específica a cada bloque. Es básicamente un horario muy detallado que te ayuda a hacer un uso consciente de tu tiempo y evitar la dilación.

Cómo funciona: Tome su calendario (digital o físico) e ingrese no solo citas, sino también sus tareas de trabajo. Por ejemplo:

  • De las 9.00 a las 10.30 horas: Tiempo de enfoque: Proyecto X – Desarrollo de conceptos
  • De las 10.30 a las 11.00 horas: Correos electrónicos y comunicación
  • De las 11.00 a las 12.30 horas: Reunión Y
  • 13.30 – 15.00 horas: Trabajo en profundidad: Escribir informe Z

Beneficios:

  • Estructura y control: Tienes una visión clara de tu día y te sientes menos «impulsado».
  • Reducción de la distracción: Dado que cada vez sirve a un propósito, estás menos inclinado a dejarte seducir por las redes sociales u otras distracciones.
  • Planificación realista: Puede ver exactamente cuánto tiempo tiene disponible para ciertas tareas y ajustar sus expectativas en consecuencia.
  • Lotes de tareas: Tareas similares (por ejemplo, responder correos electrónicos, hacer llamadas) se pueden agrupar en un bloque, que es más eficiente.
  • Visibilidad de las lagunas: Rápidamente te das cuenta de dónde todavía tienes tiempo o dónde has planeado demasiado.

Ideal para: Las personas que tienden a la procrastinación, quieren estructurar mejor su día o sienten que su tiempo corre a través de sus dedos. También es bueno para autónomos y autónomos.


Técnica de comer la rana:
¡La rana debe primero!

Este método fue desarrollado por Brian Tracy en ¡Su libro Eat That Frog!«se populariza y es muy simple, pero psicológicamente muy eficaz. Basado en una cita de Mark Twain:

«Cada mañana come una rana viva y no te pasará nada peor en todo el día».

Cómo funciona: Al final del día o por la mañana, identifique su Tarea más importante y/o desagradable del día: esta es tu «fruta». Comience su día de trabajo completando esta tarea primero, incluso antes de tratar con correos electrónicos, mensajes u otras cosas menores.

Beneficios:

  • Éxito inmediato: Después de haber hecho la tarea más difícil del día temprano le dará una tremenda sensación de alivio y éxito.
  • Motivación para el resto del día: El resto del día se siente más fácil ya que el mayor obstáculo ya se ha superado.
  • Evitar la procrastinación: Escapas de la tentación de empujar la desagradable tarea más y más delante de ti.
  • Centrarse en lo más importante: Este método te obliga a tomar conciencia de lo que realmente importa en el día, incluso antes de entrar en el remolino de la vida cotidiana.

Ideal para: Cualquier persona que tiende a posponer tareas importantes pero impopulares, o que necesita un fuerte comienzo del día para mantenerse motivado.


GTD (Hacer las cosas):
El sistema de claridad mental

GTD; Desarrollado por David Allen, No es un simple truco, sino un sistema holístico para la productividad personal. Su objetivo es liberar su cabeza de todos los pensamientos y tareas inexplicables al capturarlos y organizarlos en un sistema confiable. El resultado es claridad mental y la capacidad de centrarse en lo que es importante en este momento.

Los cinco pasos clave de GTD:

  1. Captura: Recoge todo lo que te llame la atención (ideas, tareas, compromisos, preocupaciones) en una bandeja de entrada. Puede ser físico o digital.
  2. Aclarar: Revisa tus cosas capturadas y decide lo que significan. ¿Es una tarea? ¿Un proyecto? ¿Una información de referencia? Si se trata de una tarea, ¿cuál es el siguiente paso concreto?
  3. Organizar (organizar): Ponga las cosas aclaradas en el lugar correcto. Estas podrían ser listas de proyectos, listas de "Siguientes pasos", una lista de calendario para citas o una lista de "Esperar".
  4. Reflejar (reflejar): Revise sus listas y sistema regularmente (diariamente, semanalmente). Esto mantiene su sistema actualizado y le ayuda a realizar un seguimiento.
  5. Compromiso (compromiso): ¡Haz el trabajo! Basado en su claridad y organización, usted toma decisiones conscientes sobre qué hacer a continuación.

Beneficios:

  • Descarga mental: Tu cabeza ya no es la memoria para todos los bucles abiertos.
  • Control y visión general: Sabes exactamente qué hacer y dónde estás parado.
  • Reducción del estrés: Menos sensación de olvidar algo importante.
  • Priorización efectiva: La estructura clara le permite centrarse en las cosas correctas.
  • Adaptabilidad: El sistema es flexible y se adapta a diferentes estilos de vida y trabajo.

Ideal para: Cualquiera que se sienta abrumado por la gran cantidad de información, tareas y obligaciones, y busque un sistema integral para traer orden y claridad a sus vidas.


Otros enfoques innovadores: Flowmodoro y Técnica Pomodoro Inversa o Ivy-Lee

El mundo de la productividad está en constante movimiento, y las variaciones interesantes de los métodos establecidos están surgiendo constantemente:

  • Técnica de Flowmodoro: Este es un desarrollo adicional de la técnica Pomodoro. En lugar de atenerse rígidamente a los intervalos de 25 minutos, trabajas aquí siempre que estés en el «flujo», es decir, muy concentrado y sin perturbaciones. Solo cuando notas que tu concentración está disminuyendo o necesitas un descanso, tomas este descanso.

    La atención se centra en no interrumpir artificialmente el estado de máxima productividad.

    Ventaja: Maximiza el tiempo de flujo y se adapta a su rango de concentración natural.

  • Técnica Pomodoro inversa: Aquí le das la vuelta al principio: Los descansos son más largos que las fases de trabajo (por ejemplo, 15 minutos de trabajo, 30 minutos de descanso). Esto puede sonar contraproducente, pero puede ser muy útil para ciertas tareas creativas o profesiones que requieren mucho pensamiento e incubación.

    A menudo las mejores ideas surgen en fases de relajación.

    Ventaja: Promueve el pensamiento creativo, ideal para «pensar» y cuando se está fácilmente sobreestimulado.

  • Método de Ivy Lee: El método Ivy Lee es una sencilla herramienta de gestión del tiempo que te ayuda a centrarte en las tareas más importantes y a ser más productivo. Al final de cada día laboral, escribes las seis tareas más importantes para el día siguiente y las priorizas. Al día siguiente trabajas en las tareas una tras otra, comenzando con la más importante, enfocándote completamente en la tarea respectiva. Las tareas inconclusas se trasladarán a la lista del día siguiente. 

    Beneficios:
  • Previene la fatiga de decisión: Ya tienes un plan para el día siguiente por la noche, que te ayuda a comenzar el día enfocado.
  • La concentración promueve: Al enfocarse en una tarea a la vez, puede minimizar las distracciones y aumentar su concentración.
  • Reducción de la sobrecarga: Limitar a seis tareas te ayudará a crear una planificación realista y evitar sobrecargas.
  • La motivación aumenta: Comprobar las tareas completadas puede crear una sensación de satisfacción y motivación.

Así que hay muchas maneras de ser más productivo, y la mejor manera es la que mejor se adapte a ti y a tus tareas actuales. Esté abierto a la experimentación y no tenga miedo de probar y adaptar diferentes métodos. ¡El viaje hacia una mejor productividad es un proceso continuo de aprendizaje y optimización!