El 8 de agosto es realmente un dÃa especial en el calendario, una fecha que invita a reflexionar sobre las grandes cuestiones del universo y anima a celebrar las pequeñas alegrÃas de la vida.
En este dÃa celebramos dos dÃas festivos notables: el DÃa del Infinito (DÃa Internacional del Infinito) y DÃa de la Felicidad (La felicidad-es-factible-dÃa). Estas ocasiones aparentemente tan diferentes tienen más en común de lo que uno podrÃa sospechar a primera vista.
El DÃa del Infinito:
Un sÃmbolo cobra vida
El surgimiento de las vacaciones
El 8 de agosto es el DÃa Internacional de infinito DÃa Internacional del Infinito, a menudo también: DÃa Mundial del Infinito. Al menos cuando se trata del americano Jean-Pierre Ady Fenyo Fundó este evento en 1987. Fenyo, también conocido como «Free Advice Man», fue un poeta y escritor filosófico que dio consejos gratuitos en las calles de la ciudad de Nueva York.
La elección de la fecha es cualquier cosa menos una coincidencia: El iniciador Jean-Pierre Ady Fenyo también proporciona una justificación para la elección del 8 de agosto como la fecha del DÃa Internacional del Infinito. Porque como el octavo dÃa del octavo mes, esta fecha es una reverencia simbólica al sÃmbolo del infinito, que se asemeja a un ocho horizontal.
La historia del sÃmbolo del infinito
El sÃmbolo omnipresente de hoy ∞ para el infinito tiene una historia fascinante. El sÃmbolo del infinito fue utilizado en el significado como un número infinito en 1655 por el matemático inglés. John Wallis (1616 a 1703). Wallis fue contemporáneo de Isaac Newton y Robert Hooke e hizo importantes contribuciones al cálculo infinitesimal y al cálculo del número del cÃrculo Pi.
Es interesante que el origen exacto del sÃmbolo no esté claro. Sin embargo, solo podemos adivinar por qué Valais eligió este sÃmbolo. Asà que algunas fuentes ven aquà una ligadura?? el Numeral Romano CI aproxima para el número 1000, otros se refieren a una variación (cerrada) de la última minúscula griega ω (omega).
¿Qué significa infinito?
El infinito es un concepto filosófico y matemático que se refiere a algo que es infinito, ilimitado o mayor que cualquier número natural. La esencia del infinito ha sido objeto de muchos debates filosóficos desde la antigüedad.
¿Te apetece una Wikipedia DeepDive con algunas matemáticas en la parte superior? Entonces por favor vaya aquÃ: El ejemplo más famoso de la antigüedad es la paradoja de Zenón de Aquiles y la tortuga, Muestra las dificultades de entender lo infinito.
En algunas partes, también se puede encontrar información interesante en el área de TI:
Paralelización de tareas: En informática, las tareas complejas a menudo se dividen en subtareas paralelas más pequeñas. La paradoja puede servir como una analogÃa a los desafÃos de coordinar y sincronizar estas subtareas, especialmente porque cada tarea siempre toma una cierta cantidad de tiempo para completarse.Â
Cálculo del valor lÃmite: La paradoja ilustra la idea matemática de la divisibilidad infinita y la convergencia. En TI, por ejemplo, en la aproximación sucesiva de funciones o el cálculo de valores integrales, a menudo se utilizan series o procesos infinitos que se aproximan a un valor lÃmite. La paradoja muestra que incluso con la división infinita, se puede lograr un resultado finito.Â
Diseño del algoritmo: Comprender la paradoja puede ayudar a desarrollar algoritmos eficientes que funcionen con recursos limitados. Recuerda que también se están haciendo progresos constantes para acercarse a una meta, incluso si los pasos individuales son aparentemente infinitamente pequeños. Sugerencia: No se olvide de las condiciones de demolición y / o contadores de bucle. ?? Iterativo > Recursivo
En resumen, se puede decir:
La paradoja de Aquiles y la tortuga es más que un simple truco filosófico. Tiene profundas implicaciones para la forma en que dividimos las tareas en informática, diseñamos algoritmos y calculamos los lÃmites. La idea de la divisibilidad infinita y la convergencia a un resultado finito es un concepto central en muchas áreas de la TI moderna.
La importancia del número ocho
El doble ocho en la fecha 8.8. hace de este dÃa una oportunidad perfecta para apreciar el número en sÃ. Los Ocho desempeñan un papel central en muchos campos cientÃficos:
- astronomÃa: Nuestro sistema solar tiene ocho planetas (Lo siento Plutón, estás fuera)
- quÃmica: El oxÃgeno tiene un número atómico de ocho y es el elemento más común en la Tierra.
- fÃsica: La regla del octeto establece que ocho es el número máximo de electrones en la capa de valencia de un elemento de grupo principal.
- informática: Ocho bits forman un byte, una unidad básica de información digital
- música: Una octava contiene ocho notas
Lo mismo, pero diferente:
¡La felicidad sucede el dÃa! La felicidad es factible
Paralelamente al DÃa Infinito, el 8 de agosto, el DÃa de la Felicidad Celebrado, un dÃa festivo que nos recuerda que la felicidad es realmente factible.
La Sociedad Secreta de la Gente Feliz
El DÃa de la Felicidad Sucede fue celebrado por los Estados Unidos. Sociedad Secreta de la Gente Feliz (SOHP) se puso en marcha en 1999. Originalmente llamado Admit You’re Happy Day. La organización fue fundada en agosto de 1998 en Irving, Texas, por Pamela Gail Johnson y está dedicada a celebrar la felicidad.
También hay una razón especÃfica para elegir la fecha. El 8 de agosto de 1998, la Sociedad Secreta de Personas Felices celebró la adhesión del primer miembro.
La misión del SOHP
La Sociedad Secreta de la Gente Feliz ha evolucionado mucho más allá de su propósito original. Mientras tanto, la organización puede referirse a miles de miembros de más de 34 paÃses que celebran sus momentos de felicidad en la vida cotidiana y, sobre todo, los anuncian.
La organización también es polÃticamente activa: Además, la Sociedad Secreta de la Gente Feliz se esfuerza activamente para que el DÃa de la Felicidad suceda oficialmente reconocido como una fiesta nacional. A partir de hoy, un total de 19 estados de EE.UU. apoyan este esfuerzo.
La Dimensión Filosófica del 8 de Agosto
Según Fenyo, el DÃa del Infinito es un dÃa para reflexionar sobre el concepto de infinito y otras cuestiones filosóficas. El contenido va desde preguntas como «¿Estamos solos en el universo?» hasta «¿Es algo realmente importante?».
El fundador de la fiesta enfatiza que el DÃa Internacional del Infinito es una fiesta filosófica para todos y no solo está dirigida a la disciplina académica de la filosofÃa técnica. Más bien, el 8 de agosto es un dÃa en el que todos están invitados a participar en conversaciones filosóficas y alentar a otros a interesarse por la filosofÃa.
Consejo documental: "Finalmente Infinito" - Cuando la realidad se encuentra con la visión
De acuerdo con el dÃa del infinito, te recomiendo el documental austriaco „Finalmente Infinito„ (2021) dirigida por Stephan Bergmann. Esta fascinante pelÃcula aborda la cuestión de la inmortalidad humana y el transhumanismo.
Alerta de spoiler desde aquÃ, documental «única», pero no quiero perderme a ninguno de vosotros.
¿No deberÃamos hablar de la muerte pronto? ¿No es necesario siquiera pensar en él en un futuro próximo? Eso suena como salvación, después de todo, el tema es popular entre los más pequeños de ellos.
La pelÃcula muestra un mundo en el que esto ya no tiene nada que ver con las ideas religiosas sobre la otra vida, sino con la investigación y la tecnologÃa. La lÃnea de pensamiento detrás de esto se llama transhumanismo.
Bergmann se ha reunido con numerosos representantes del movimiento transhumanista para su documental y muestra sus visiones imparciales. Rápidamente queda claro aquà que estos no son cientÃficos locos que quieren criar al superhombre, sino personas cuyos motivos son bastante nobles. En su mayor parte, es el trauma de la pérdida lo que llevó a los encuestados a su actitud.
La pelÃcula documenta procedimientos médicos y autoexperimentos destinados a convertir la muerte, la enfermedad y la vejez en reliquias del pasado. Esto va tan lejos como plantar chips de computadora y prototipos cyborg.
"Finalmente Infinito" es, por lo tanto, una pelÃcula perfecta para el DÃa del Infinito, ya que explora los lÃmites entre lo posible y lo imposible y nos anima a reflexionar sobre las cuestiones fundamentales de la existencia humana.
La conexión entre la felicidad y el infinito
A primera vista, Infinity Day y Happiness Happens Day parecen tener poco en común. Pero en una inspección más cercana, se complementan maravillosamente:
- perspectiva: Mientras que el infinito nos muestra el tamaño y la inmensidad del universo, el DÃa de la Felicidad nos recuerda que la felicidad se encuentra a menudo en los pequeños momentos finitos.
- filosofÃa: Ambas vacaciones te invitan a reflexionar sobre las grandes cuestiones de la vida, por un lado, y sobre el bienestar personal, por otro.
- comunidad: Tanto el Infinity Day como el Happiness Happens Day alientan a las personas a conectarse y compartir pensamientos.
Cómo celebrar el 8 de agosto
Para el DÃa del Infinito:
- Posiblemente una ronda de conversaciones filosóficas con amigos o familiares o una agradable noche de juegos juntos
- Mira el cielo estrellado y piensa en la inmensidad del universo (¿Estamos solos? Si es asÃ, serÃa ne Bastante desperdicio de espacio)
- Mira la pelÃcula «Finally Infinite». ¿No en un docu? Alternativamente, por ejemplo, también se ajusta Insterestelar O de Vllt. La fuente muy bien.
Para el DÃa de la Felicidad:
- Compartir conscientemente experiencias positivas con los demás (Juhuu, es finito) Redes sociales útil)
- Dale un poco de alegrÃa a alguien a tu alrededor (si es posible IRL)
- Distribuido hoy Un poco de amabilidad en el mundo (aleatorio por favor)
Conclusión: Un dÃa de contradicciones y similitudes
El 8 de agosto nos muestra que los opuestos aparentes pueden complementarse maravillosamente. El infinito nos enseña la humildad ante la grandeza del universo, mientras que percibir conscientemente los momentos de felicidad nos muestra lo precioso que es el momento presente.
En un momento en que a menudo oscilamos entre polos extremos, entre la sobrecarga de la complejidad del mundo y el anhelo de soluciones simples, el 8 de agosto ofrece un equilibrio valioso. Nos recuerda que podemos ser grandes pensadores y personas sencillas que valoran la vida en sus muchas facetas.
Utilice este dÃa especial para reflexionar sobre las grandes cuestiones de la vida y celebrar las pequeñas alegrÃas al mismo tiempo. Al final, esta es quizás la respuesta a la pregunta del infinito:
Se encuentra no solo en los confines del universo, sino también en los infinitos momentos de felicidad que podemos encontrar todos los dÃas.
8 de agosto: un dÃa que demuestra que la felicidad y infinito Más cerca el uno del otro de lo que pensábamos.