¡Oigan, mentes creativas! ¿Estás listo, tu Difusión estable ¿Llevar la foto al siguiente nivel? Entonces hablemos de ComfyUI hablar, la superficie que tomó la escena por la tormenta! Lejos del sistema de lengüetas rígidas de otras herramientas, hacia el control total con un Basado en nodos sistema. Esto puede parecer un poco intimidante al principio, pero créeme: ¡Una vez dentro, te encantará!
La instalación: Cómo ComfyUI llega a tu ordenador
Una de las mayores ventajas de ComfyUI es cómo sin complicaciones la instalación puede ser, especialmente en comparación con algunas herramientas más antiguas como Automatic1111. El más fácil es el Versión portátil para Windows:
- Descargue la versión portátil: Buscar en la página oficial de GitHub para el enlace de descarga directa para la versión «autónoma» o «portátil» (a menudo una enorme
.ziparchivo). - Desembalaje: Necesitas un programa como 7-Zip (si aún no lo tienes) para desempaquetar el archivo. Elige una ubicación con mucho espacio.
- Añadir modelos: ¡Esto es importante! Obtenga su difusión estable Modelo de punto de control (
.ckpto.safetensores-Archivo, por ejemplo SDXL o v1.5) y lo pone en la carpetaComfyUI\modelos\puntos de control. - Inicio: En la carpeta desempaquetada encontrará un archivo por lotes (p. ej.
run_nvidia_gpu.batorun_cpu.bat). Haga doble clic en él. Se abrirá una ventana de consola. - ¡Vamos! Después de un corto tiempo, su navegador predeterminado debe abrirse y ComfyUI en la dirección
http://127.0.0.1:8188visualización. ¡Mantén la ventana de la consola abierta mientras la usas!
Para Mac (Apple Silicon) o instalaciones manuales, hay otros pasos (Homebrew, instalación de PyTorch, clonación del repositorio Git) que son algo más técnicos. ¡Pero la versión portátil hace que comenzar sea súper fácil!
La magia del nodo: Las principales características de ComfyUI
El punto central en ComfyUI es el flujo de trabajo, que se compone de individuos Nodos existe. Cada nodo es un pequeño paso en su proceso de generación de imágenes.
El flujo de trabajo para la generación de imágenes (texto a imagen)
Cuando inicies ComfyUI por primera vez, ya verás un Flujo de trabajo básico (Texto a imagen) con los nodos más importantes:
- Punto de control de carga: Aquí seleccionas tu modelo principal (checkpoint).
- Código de texto CLIP (Prompt): Por lo general, hay dos de ellos aquí.
- Uno para su prontitud positiva (Lo que quieres ver).
- Uno para el Impulso negativo (lo que tú no Quiero ver).
- Sampler (KSampler): Este es el «motor» que realiza la generación real. Aquí puede establecer parámetros importantes como:
- Semillas: El número de partida para el ruido.
- Pasos: El número de pasos para la generación.
- Escala de CFG: Cuánto el modelo debe prestar atención a su solicitud.
- Nombre del muestreador & Programador: Los métodos para el proceso de denoización.
- UAE Decodificar & Guardar imagen: Los últimos pasos para convertir la imagen latente (del muestreador) en una imagen real y almacenable.
Conecta estos nodos a líneas que controlan el flujo de datos (el oleoducto) para definir. Cuando estás en "Solicitud de cola" Si hace clic, el proceso pasa gradualmente. Lo mejor: ComfyUI es muy eficiente y almacena resultados intermedios (Reutilización latente), lo que a menudo conduce a una generación más rápida con pequeños cambios!
Control extendido por nodos
Aquí es donde ComfyUI muestra su mayor ventaja: ¡Control granular! Puede personalizar, agregar u omitir cada paso.
- Nodos personalizados: A través de la Gerente de ComfyUI (¡imprescindible!) se instalan rápidamente miles de extensiones. Estos agregan nuevos nodos que incluyen funciones tales como ControlNet, Detallista de caras, Habilite métodos de ampliación, edición de imágenes o lógica compleja.
- Mezclar & Coincidir: Puede conectar entradas y salidas de diferentes nodos de una manera que sería impensable en una interfaz de usuario normal basada en pestañas. Por ejemplo, ¿quieres dos diferentes LoRAs ¿Aplicar a diferentes partes de su solicitud? ¡No hay problema, solo agrega más nodos y conexiones!
Más allá de las imágenes: Animaciones y más
Aunque el enfoque está en la generación de imágenes, ComfyUI también es la primera opción para tareas complejas como:
- Animación/generación de vídeo: Los nodos personalizados especiales (por ejemplo, AnimateDiff o nodos de video) le permiten controlar la generación a lo largo del tiempo para crear animaciones o videos sin problemas.
- Procesamiento por lotes: Puede configurar flujos de trabajo para generar automáticamente toda una serie de imágenes con parámetros variables (por ejemplo, diferentes semillas o LoRA).
ComfyUI vs. Automatic1111: Las ventajas
ComfyUI y la herramienta líder durante mucho tiempo Automático1111 WebUI (A1111) seguir diferentes enfoques. Aquí es donde brilla ComfyUI:
| característica | Automático1111 (A1111) | ComfyUI |
| usabilidad | Muy principiante amigable, interfaz de usuario tabular. | Curva de aprendizaje empinada, pero extremadamente personalizable. |
| Controlar la flexibilidad de & | Flujos de trabajo predefinidos, extensiones. | Máximo control A nivel de nodo, flujos de trabajo infinitos. |
| Rendimiento/eficiencia | Puede volverse inestable con tareas complejas y equipos VRAM bajos. | VRAM más eficiente y más rápido (especialmente a través de la reutilización latente). |
| estabilidad | Puede ser propenso a errores. | Muy estable, Porque el proceso es modular. |
| Compartir flujos de trabajo | Información generalmente solo en los metadatos (información PNG). | Todo el flujo de trabajo puede ser json en el generado Imagen guardada (Arrastre & Drop para restaurarlo!). |
En resumen:
- A1111 es excelente si desea generar rápidamente imágenes simples o pintar / pintar con un solo clic: es genial Herramienta de inicio.
- ComfyUI es el Interruptores turbo para usuarios avanzados. Se necesita un poco de entrenamiento, pero te recompensa con Flexibilidad inigualable y la capacidad de crear canalizaciones complejas de varias etapas (por ejemplo, cascadas de ControlNet, flujos de trabajo de ampliación) que A1111 no puede ofrecer de esta forma. Si entras en detalles y realmente Si quieres entender cómo funciona la difusión estable, ComfyUI es tu camino.
¡Dale una oportunidad a ComfyUI! La comunidad proporciona innumerables flujos de trabajo listos para usar. Inicie poco a poco, cargue un flujo de trabajo y luego reemplace gradualmente los nodos individuales. Esta es la forma más rápida de aprender y pronto creará tus propias creaciones complejas de IA.
Este video de YouTube le da una buena introducción a la instalación y el uso de ComfyUI:
ComfyUI: Instalación ?? Difusión estable ?? Alemán ?? Inglés Subtítulos - YouTube
Flujos de trabajo comunitarios
Flujos de trabajo comunitarios para ComfyUI: El poder de la cooperación
ComfyUI se ha establecido como una de las plataformas más potentes y flexibles para la edición generativa de imágenes y flujos de trabajo de IA. Pero lo que realmente hace que ComfyUI sea extraordinario no es solo el software en sí, sino la vibrante comunidad detrás de él. Una parte esencial de esta comunidad son los llamados flujos de trabajo comunitarios, es decir, flujos de trabajo prefabricados que los creadores comparten con otros y que hacen que sea mucho más fácil comenzar con ComfyUI.
¿Qué son los flujos de trabajo comunitarios?
Los flujos de trabajo comunitarios son configuraciones almacenadas de nodos en ComfyUI que automatizan una tarea específica o un proceso creativo. En lugar de ensamblar manualmente cada nodo individualmente, los usuarios pueden descargar flujos de trabajo preconfigurados y usarlos inmediatamente. Estos pueden ser tan simples como un generador básico de texto a imagen o tan complejos como elaboradas canalizaciones de procesamiento de imágenes de varios niveles con nodos personalizados y configuraciones avanzadas.
Por qué los flujos de trabajo comunitarios son importantes
Facilidad de entrada para principiantes
Para los recién llegados a ComfyUI, la abundancia de posibilidades puede ser abrumadora. Los flujos de trabajo comunitarios proporcionan un punto de entrada estructurado. Los principiantes pueden descargar un flujo de trabajo listo para experimentar mientras aprenden de la arquitectura de creadores experimentados. Esto reduce significativamente el obstáculo de entrada y hace que ComfyUI sea más accesible.
Ahorro de tiempo para los profesionales
Incluso los usuarios experimentados se benefician enormemente. En lugar de tener que comenzar de nuevo con cada nuevo proyecto, los flujos de trabajo establecidos pueden servir como punto de partida. Esto permite a los creativos centrarse en la visión artística en lugar de reconfigurar los detalles técnicos una y otra vez.
Intercambio de conocimientos e innovación
Los flujos de trabajo comunitarios son una forma de transferencia de conocimiento. Cuando los usuarios experimentados comparten sus flujos de trabajo, documentan implícitamente las mejores prácticas y los enfoques innovadores. Otros usuarios pueden analizarlos, comprender cómo se logran ciertos efectos y luego desarrollar aún más estas técnicas. Esto conduce a la innovación continua dentro de la comunidad.
Dónde encontrar flujos de trabajo comunitarios
Hay varias plataformas y lugares donde la comunidad ComfyUI comparte sus flujos de trabajo:
Repositorios de GitHub Es una fuente primaria. Muchos desarrolladores alojan sus flujos de trabajo allí, a menudo con documentación detallada e instrucciones de instalación.
Categoría: Comunidades de Reddit Como r/StableDiffusion y los subreddits especializados de ComfyUI son lugares de reunión donde los usuarios presentan sus flujos de trabajo y reciben comentarios.
Servidor de discordia La comunidad ComfyUI ofrece debates en tiempo real y sesiones regulares de intercambio de flujos de trabajo.
Plataformas especializadas Al igual que CivitAI y Hugging Face, las colecciones de flujo de trabajo han comenzado a integrarse donde se alojan junto con modelos y LoRA.
Cómo utilizar los flujos de trabajo comunitarios
El uso suele ser sencillo: Normalmente, un flujo de trabajo se comparte como un archivo JSON. Esto se puede cargar en ComfyUI mediante importación. Sin embargo, hay algunos puntos a tener en cuenta:
Comprobar dependencias: Muchos flujos de trabajo requieren nodos personalizados específicos que pueden necesitar ser instalados adicionalmente. Una buena descripción del flujo de trabajo debe enumerar todas las dependencias.
Preparación de modelos: Dependiendo del flujo de trabajo, se requieren modelos de puntos de control específicos u otros activos. Estos deben estar presentes en los directorios ComfyUI correctos.
Personalizar y experimentar: Un flujo de trabajo cargado no es sagrado. La mejor práctica es experimentar con él, ajustar los parámetros y adaptar el flujo de trabajo a sus propios requisitos.
Mejores prácticas para creadores de flujos de trabajo
Si desea crear sus propios flujos de trabajo y compartirlos con la comunidad, debe seguir algunos principios básicos:
La documentación es esencial. Una descripción clara de lo que hace el flujo de trabajo, qué entradas se esperan y qué gastos recibe no tiene precio. Del mismo modo, se deben enumerar todos los nodos y modelos personalizados requeridos.
La modularidad ayuda a: Los flujos de trabajo divididos en segmentos lógicos son más fáciles de entender y personalizar.
Un nombre significativo y parámetros significativos hacen que los flujos de trabajo sean más intuitivos de usar.
Las capturas de pantalla de muestra o los videos de demostración muestran inmediatamente a los usuarios potenciales qué esperar.
El futuro de los flujos de trabajo comunitarios
El desarrollo impulsado por la comunidad es una gran razón para el éxito de ComfyUI. A medida que la popularidad crece, es probable que los flujos de trabajo se vuelvan aún más centrales, tanto como un recurso de aprendizaje como como herramientas de producción. Una mayor estandarización y mejores herramientas de integración harán que sea aún más fácil compartir y usar flujos de trabajo en el futuro.
conclusión
Los flujos de trabajo comunitarios son más que simples atajos para los usuarios de ComfyUI, son la columna vertebral de una comunidad vibrante y colaborativa. Ya sea que esté comenzando o ya sea un usuario experimentado, aprovechar la diversidad y la calidad de estos flujos de trabajo puede transformar su trabajo. Al mismo tiempo, animamos a los creadores experimentados a documentar y compartir sus flujos de trabajo. Y la mejor parte: Cada flujo de trabajo que se comparte abre nuevas posibilidades para otra persona.
La comunidad ComfyUI muestra una vez más: La colaboración y el intercambio de conocimientos impulsan la innovación y hacen que la tecnología sea más accesible para todos. Eche un vistazo a lo que otros están haciendo con él, obtenga algo de inspiración y luego cree sus propios flujos de trabajo.
Repositorio de ejemplos oficiales de ComfyUI
El repositorio de muestras oficial con varios flujos de trabajo. Las imágenes generadas contienen metadatos que se pueden cargar directamente en ComfyUI.
Flujos de trabajo de ComfyUI de cubiq
Un repositorio bien documentado con flujos de trabajo fáciles de entender, dividido en categorías. Ideal para principiantes y usuarios intermedios con flujos de trabajo básicos y experimentos avanzados.
Plantillas de flujo de trabajo de Comfy-Org
Flujos de trabajo de plantillas oficiales de la organización Comfy con flujos de trabajo estandarizados y mejores prácticas.
Flujos de trabajo de Consume-ComfyUI
Una colección de flujos de trabajo básicos que sirven como bloques de construcción para flujos de trabajo más grandes. Incluye flujos de trabajo para SDXL Turbo, Lightning, creación de vídeo y pintura.
flujos de trabajo ComfyUI de aimpowerment
Una colección de flujos de trabajo ComfyUI en formato JSON.
ComfyUI Wiki Flujos de trabajo
Una página wiki central con ejemplos de flujo de trabajo ordenados por categorías como Text2Img, Img2Img, Upscale, ControlNet y más.
Estos enlaces le proporcionan un gran punto de entrada para descubrir y utilizar diferentes flujos de trabajo de la comunidad!